En Córdoba el centro coordinador atendió en el 2015 36.867 emergencias

Fuente: www.diariocordoba.com

Con motivo del Día Europeo del 112, que se celebra hoy, la delegada del Gobierno de la Junta, Rafi Crespín, y el teniente de alcalde delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, Emilio Aumente, visitaron los servicios municipales de emergencia, destacando Crespín "la importancia de la coordinación en la prestación de servicios públicos de calidad y especialmente la labor del 112". La celebración tuvo lugar en el patio de operaciones del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento del Consistorio y reunió a los cuerpos de la Policía Local, Bomberos y Protección Civil.

 

Foto: MANUEL MURILLO

La delegada del Gobierno expuso que durante el pasado año el centro del 112 coordinó un total de 36.867 emergencias. La principal causa de llamada al 112 fue la atención sanitaria (17.668 emergencias), seguida de las relacionadas con la seguridad ciudadana (6.066) y las incidencias de tráfico (2.558). Otros motivos, no muy frecuentes, pero sí de abordaje complicado, son las desapariciones, rescates, e incluso en muchas ocasiones los profesionales de este servicio, aunque no es su función, hacen de psicólogos porque llaman muchas personas que se encuentran solas. Crespín indicó que "la valoración de la ciudadanía acerca de este servicio es muy buena, por lo que tenemos que sentirnos satisfechos, pero sin relajarnos. Que los ciudadanos sepan que no están solos, que ante cualquier emergencia pueden contactar con el 112".

Por su parte, Emilio Aumente recordó que en 1991 se estableció en Europa la obligatoriedad del llamado número único de urgencia y fue posteriormente, en octubre del 2004, cuando se firmó un convenio para la coordinación de las centrales de recepción de emergencias de la Junta con los servicios municipales de emergencias. Posteriormente, por un protocolo adicional del 2010 se estableció el uso por los servicios municipales de emergencia de los elementos gráficos de identidad corporativa del 112-Andalucía. Además de las tradicionales vías telefónicas u otras, el 112 tiene instalada una pasarela informática de comunicación denominada TAS (terminal de atención y seguimiento), de carácter prioritario entre la central del 112 y los servicios de Policía Local de Córdoba.

 

Foto: MADERO CUBERO    |    Fuente: www.cordopolis.es

Entre las ventajas del sistema 112, sobresale el conocimiento de la situación de emergencia que casi en tiempo real tienen todos los servicios de emergencia cuya intervención sea necesaria. Aumente resaltó "el valor de la coordinación y el esfuerzo de los recursos humanos en un tema esencial para la ciudadanía como es la atención en situaciones de emergencia".

 

Etiquetas
Arriba Enviar a un amigo Volver Atrás
Parque Empresarial Campollano, Avda. 1ª, nº3
Edificio Sistelcor
02007 - Albacete
Teléfono: +34 967193074
sistelcor@sistelcor.com
Diseño y Desarrollo web Im3diA comunicación. Esta página esta optimizada para navegadores Chrome, Internet Explorer 9 y Firefox 4.0.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta nuestra
política de cookies